• Mi Unisalle
  • La Universidad
    • La Universidad

    • Acerca de
    • Acreditación
    • Normatividad Institucional
    • Currículo
    • Documentos Institucionales
    • Proceso de Autoevaluación
    • Responsabilidad Social
  • Admisiones y Registro
    • Admisiones y Registro

    • Admisiones
    • Inscripción
    • Selección
    • Legalización de Matrícula
    • Aspirantes Extranjeros
    • Financiación
    • Registro
    • Transferencias
    • Otras Oportunidades Académicas
    • Información para retirados
    • Inscripción asignaturas prematrícula
    • Solicitudes de Certificados
    • Solicitudes de Calificaciones
    • Calendario Académico
  • Programas Académicos
    • Programas Académicos

    • Pregados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Ciencias de La Educación
    • Facultad de Ciencias del Hábitat
    • Facultad de Ciencias de La Salud
    • Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Departamento de Ciencias Básicas
    • Departamento Formación Lasallista
  • Investigaciones
    • Investigación

    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Semilleros de Investigación
    • Convocatorias
    • Proyectos de Investigación
    • Contáctenos
  • Extensión
    • Extensión

    • Cursos
    • Diplomados
    • Eventos Académicos
    • Formación en Idiomas
    • Proyección y Desarrollo Social
    • Asesorías y Consultorías
  • Internacionalización
    • Internacionalización

    • Movilidad Entrante
    • Alianzas Estratégicas
    • Iniciativas Internacionales
    • Nexus
  • Vida Universitaria
    • Vida Universitaria

    • Cultura y Deporte
    • Calidad de vida y bienestar
    • Apoyo Estudiantil
    • Participación y Liderazgo
    • Pastoral y Servicio Social
    • Servicio del Campus
Ingrese su usuario del correo institucional
  • La Universidad
      • Acerca de
      • Acreditación
      • Normatividad Institucional
      • Currículo
      • Documentos Institucionales
      • Proceso de Autoevaluación
      • Responsabilidad Social
  • Admisiones y Registro
      • Admisiones

      • Inscripción
      • Selección
      • Legalización de Matrícula
      • Aspirantes Extranjeros
      • Financiación
      • Registro

      • Transferencias
      • Otras Oportunidades Académicas
      • Información para Retirados
      • Inscripción asignaturas prematrícula
      • Solicitudes de Certificados
      • Solicitudes de Calificaciones
      • Calendario Académico
  • Programas Académicos
      • Pregrados
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
      • Facultad de Ciencias Agropecuarias
      • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
      • Facultad de Ingeniería
      • Facultad de Ciencias de La Educación
      • Facultad de Ciencias del Hábitat
      • Facultad de Ciencias de La Salud
      • Facultad de Filosofía y Humanidades
      • Departamento de Ciencias Básicas
      • Departamento de Formación Lasallista
  • Investigaciones
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Semilleros de Investigación
      • Convocatorias
      • Proyectos de Investigación
      • Contáctenos
  • Extensión
      • Cursos
      • Diplomados
      • Eventos Académicos
      • Formación en Idiomas
      • Proyección y Desarrollo Social
      • Asesorías y Consultorías
  • Internacionalización
      • Movilidad Entrante
      • Movilidad Saliente
      • Alianzas Estratégicas
      • Iniciativas Internacionales
      • Nexus
  • Vida Universitaria
      • Cultura y Deporte
      • Calidad de Vida y Bienestar
      • Apoyo Estudiantil
      • Participación y Liderazgo
      • Pastoral y Servicio Social
      • Servicio del Campus
  • Pulse para realizar una búsqueda.
    Mi Unisalle
Z6_G1D2H4O0NGCV20AF9D1M6U1SL1
{}
Z7_G1D2H4O0NGCV20AF9D1M6U1SD7
Visor de contenido web
Proyección y Desarrollo Social
Z7_G1D2H4O0NGCV20AF9D1M6U1ST4
Visor de contenido web
  1.   Inicio
  2. Extensión
  3. Proyección y Desarrollo Social
  4. La Semana la Memoria, jóvenes y conflicto


La Semana la Memoria, jóvenes y conflicto



Semana por la Memoria, jóvenes y conflicto: experiencias y agendas de justicia y construcción de paz

II Semana por la Memoria, jóvenes y conflicto: experiencias y agendas de justicia y construcción de paz

En los momentos en que se debate una agenda de diálogo por la paz en el país, la Semana la Memoria, jóvenes y conflicto: experiencias y agendas de justicia y construcción de paz, se propone recoger las voces de jóvenes víctimas, de la academia, del Estado y de las organizaciones sociales y de derechos humanos; sus propuestas e iniciativas como contribución a los procesos sociales de memoria histórica y de construcción de paz en Colombia

Pensar la guerra ha sido una tarea de la academia colombiana. En esta labor, la Universidad de La Salle realizó en el año 2012, la Semana de la Memoria en el Caso de Soacha, como un espacio de memoria histórica para pensar, recordar, reflexionar, debatir y actuar sobre la desaparición y ejecución de estos jóvenes de Soacha. Este es el marco ético en el cual se inscribe esta segunda convocatoria denominada Semana por la Memoria, jóvenes y conflicto: experiencias y agendas de justicia y construcción de paz. Pensar las salidas a la paz, la reconstrucción y la reconciliación sigue siendo nuestro deber. En nuestro país el número de las víctimas del conflicto armado es muy amplio, como también son diversos los grupos humanos afectados, entre ellos los y las jóvenes.

En esta labor, y como aporte a la construcción de una cultura de paz, para la Universidad de La Salle y en particular para la Facultad de Ciencias económicas y sociales y el Programa de Trabajo Social, situar el papel de los jóvenes en el conflicto y la paz y el lugar del conflicto y de la paz en la vida de los jóvenes colombianos es una exigencia orientada por un lado, a reconocer el inmerecido sufrimiento que su involucramiento ha llevado, así como por otro lado, a la expectativa de pensar cómo se hará justicia y reparación en estos momentos de diálogo hacia la paz.

Estos propósitos se conectan con los intereses de la Línea de Memoria y reconciliación de la Universidad de La Salle preocupada por investigar los procesos de producción del pasado y su relación con un presente desigual, injusto y afectado por la violencia social y política que ocasiona pérdidas y menoscabos a la integridad personal, psicosocial, cultural y socio económica de personas, comunidades y regiones enteras.

Como iniciativa del Grupo de investigación Trabajo Social, Equidad y Justicia Social, cuenta con el aval del Programa de Trabajo Social, de la FCES y el reconocimiento del Centro de Estudios en Desarrollo y Territorio, incluye eventos de carácter académico y cultural, así como una Galería de la Memoria, a través de los cuales se promueve la reflexión y se articulan diversas iniciativas y propuestas de memoria. Como un espacio abierto, congrega a la academia, a la institucionalidad, a las organizaciones juveniles sociales y de víctimas.

Contenido
Miércoles 01 de octubre
2:00 pm. Instalación Galería de la Memoria por las víctimas, lugar: Edificio Bicentenario
5:00 pm. Apertura del evento
5:30 pm. Conferencia central: Desaparición forzada en Colombia, lugar: Auditorio azul

Jueves 02 de octubre - Lugar: Auditorio azul
8:00-10:00 am. Panel: Poner fin a la confrontación y relegar el uso de la violencia como un acontecimiento
10:30-12:30 pm. Panel: Artesanías de la memoria y políticas de la verdad
2:00-3:30 pm. Panel: Verdad, justicia y reparación en el caso de Soacha
3:30-5:00 pm. Actividad artística y cultural de las memorias

Viernes 03 de octubre - Lugar: Auditorio Rojo

8:00-10:00 am. Panel: Organización, participación y agendas juveniles como marcos  políticos de acción colectiva
10:30-12:30 pm. Panel: El papel del Estado en los procesos de indemnización, reparación y reconciliación a las víctimas
2:00-4:00 pm. Panel: Las víctimas: sus experiencias e iniciativas simbólicas, culturales y políticas de Memoria y reparación
4:00-5:00 pm. Acto de clausura

Perfil del estudiante
Comunidad académica, organizaciones sociales

Modalidad
20 horas académicas

Inversión periodo 2014-II
Entrada libre 

Horario

1 octubre: 2:00 a 7:00 p.m.

2 y 3 octubre: 8:00 a. m a 5:00 p.m.

Lugar

Universidad de La Salle, Sede Chapinero.

Informes
Wilson Herney Mellizo

Profesor Programa Trabajo Social
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
wmellizo@unisalle.edu.co
3488000 (Chapinero) ext. 1571 - 1521
Bogotá, Colombia

Z7_G1D2H4O0NGCV20AF9D1M6U1ST6
Visor de contenido web

Proyección y Desarrollo Social:

  • La Semana la Memoria, jóvenes y conflicto


  • “Un compromiso social y profesional con la comunidad”


  • Actividades y Programas


  • Publicaciones Extensión


  • Voluntariado


  • Salud al Colegio


  • Qué pasó en el 1er Simposio de Experiencias de Proyección y Responsabilidad Social


Z7_G1D2H4O0NGCV20AF9D1M6U1DF3
Visor de contenido web
  • Cursos

    Ver más

  • Diplomados

    Ver más

  • Eventos Académicos

    Ver más

  • Formación en Idiomas

    Ver más

  • Proyección y Desarrollo Social

    Ver más

  • Asesorías y Consultorias

    Ver más

  • Inscripciones en línea

    Ver más

Z7_G1D2H4O0NGCV20AF9D1M6U1ST5
Visor de contenido web
  • Biblioteca

  • Ediciones Unisalle

  • Donantes

  • Responsabilidad Social

  • Egresados

  • Campus Utopía

Z7_G1D2H4O0NGCV20AF9D1M6U1ST7
Visor de contenido web
  • Explorar

  • Derechos Pecuníarios
  • Clínica de Optometría
  • Clínica de Veterinaria
  • Museo de La Salle
  • LIAC
  • Campus

  • Galería de Noticias
  • Galería de imágenes
  • Campus Universitario
  • Nuestras Sedes
  • Recursos

  • Convocatoria Administrativos
  • Convocatoria Profesores
  • Externos: Constancias Laborales
  • Externos: Proveedores
  • Pagos en Línea
  • Sugerencias
  • Nuestras Sedes

  • Sede Chapinero:
    Carrera 5 No 59 A 44 - Tel: (571) 3488000


    Sede Candelaria:
    Carrera 2 No 10-70 - Tel: (571) 353 53 60


    Sede Norte:
    Av. Carrera 7 No 179-03 - Tel: (571) 677 26 99


    Sede Yopal Casanare:
    Hacienda Matapantano Km 12 Vía Manantiales - Tel: 3132494158

  • Distinciones

  • Acreditación Alta Calidad

    Resolución 16517 del 14 Diciembre del 2012

Conéctate con Nosotros
Universidad de La Salle - Vigilada MinEducación - Reconocimiento como Universidad: Decreto No 1583 del 11/08/1975 expedido por el Gobierno Nacional Reconocimiento Personería Jurídica: Resolución No.597,12/02/1965, expedida por el Ministerio de Justicia - © Derechos Reservados Universidad de La Salle
Politica de Datos personales
Complementary Content
  • ${title}${badge}
${loading}