Titulo: Esp. en Sistemas de Calidad e Inocuidad en Alimentos Codigo SNIES: 104176 Registro Calificado: 01306, 3/02/2015 Acreditación Alta Calidad: Jornadas: Lunes a Jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m – Sede Chapinero (Cr 5 No. 59 A – 44 )
‟ La Salle me ofrece cómodos
espacios para estudiar
y compartir con mis compañeros ˮ
Gonzalo Mendieta Estudiante de Administración de Empresas
Z7_G1D2H4O0N8GJ20AF2UMMHM2C45
Visor de contenido web
Por qué estudiar Sistemas de Calidad e Inocuidad en Alimentos
La globalización ha traído retos a la industria de alimentos debido a los cambios de la normatividad y reglamentación actual tanto nacional como internacional, por lo que los profesionales que trabajan el área de calidad e inocuidad alimentaria deben actualizarse y adquirir las competencias para afrontar estos retos, garantizando así la salud a todos los consumidores.
Leer mas...
Perfil
En concordancia con la tradición formativa de la Universidad de La Salle, nuestros egresados son personas con una alta capacidad de decisión, experticia técnica, competencias comunicativas, disposición para el trabajo en equipo, compromiso ético y sentido de responsabilidad social que les permite afrontar con destreza necesidades organizacionales y sociales en contextos nacionales e internacionales.
Leer mas...
Competencias
El egresado Especialista en sistemas de calidad e inocuidad en alimentos se caracteriza por la vivencia de los valores Lasallistas, enmarcados en la responsabilidad social, la honestidad y un comportamiento ético que le permita aportar a las soluciones de los problemas de seguridad alimentaria y nutricional, en el ámbito de la calidad e inocuidad, con un enfoque humano, integral y sustentable.
En este orden de ideas, el Especialista en sistemas de calidad e inocuidad en alimentos tiene la capacidad de:
Gestiona procesos de mejoramiento de la producción alimentaria para disminuir las problemáticas de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs), a partir de la legislación vigente.
Diseña, implementa, gestiona y mejora sistemas de aseguramiento de la calidad en el manejo, producción y mercadeo de alimentos, para satisfacción del consumidor y competitividad en el mercado global.